Popcasting #266

julio 18, 2016

Roberto I      sombrero

Popcasting 266 (A) & Popcasting 266 (B)

the glitter souls · winter sun  ::  roberto c. meyer · sweet jane suicide  :: the glitter souls · the other woman  ::  the glitter souls · a spell by you  ::  the glitter souls · queen of sorrow  ::  the glitter souls · empty symphony  ::  a comet called love  ::  the foundation restin’ stones · melancholy  ::  the beautiful losers · a hurt with a name  ::  the beautiful losers · thanksgiving song  ::  the beautiful losers · hey little girl!  ::  estrella negra · chai-ling  ::  the glitter souls · my revenge  ::  the glitter souls · I’m not like everybody else  ::  the brillantina’s · sunset ryder  ::  the brillantinas · from hell to eternity  ::  the glitter souls · with soft perfumes  ::  the beautiful losers · life hides in the strangest places  ::  the glitter souls · honky tonk death  ::  the glitter souls · christiansand  ::  the glitter souls · if her eyes were guns i’d die ::  the brillantina’s · burlesque de rhumba  ::  the brillantina’s · nessuno mi può giudicare  ::  las criaturas · cómo lo se  ::  the brillantina’s · johnny remember me  ::  alpha 60 · first on the line  ::  the brillantina’s · drops d’gehella  ::  alpha 60 · borrowed prayers  ::  alpha 60 · blackfriar’s bridge  ::  alpha 60 · the killing moon  ::  the glitter souls · lost angel’s lullaby

  downloadsmall (A) downloadsmall (B)  rsssmall

8 respuestas to “Popcasting #266”

  1. Javier Muruzábal Says:

    Estoy impresionado con este post, Jaime. Un profundo, sentido, y entiendo que para ti doloroso, homenaje a Roberto C. Mayer. Se lo merece. Un abrazo

  2. Señor Vinagre Says:

    Su padre dijo en su despedida: ‘era el tío autodidacta más culto que he conocido’. Tú escribes en JeNeSaisPop: ‘su característico desdén por los aburridos detalles de lo mundano’. Me gustaría apuntar una conversación de esos últimos tiempos que pasó entre Barcelona, Londres y Pamplona para aportar un granito de arena a esta playa crepuscular y hermosa que tu especial POPCASTING (y la magnífica foto de Mikel Echandi, por cierto) deja en su memoria.

    Nos alejábamos del bar donde había tenido que cancelar su bolo por encontrarse mal a última hora y dijo algo así:

    “Siempre que he tenido algo que hacer he querido que se hubiera acabado, que hubiera pasado.”

    Fue una revelación. Esa urgencia vital que dinamitaba su acceso a los placeres sencillos y ‘mundanos’ explica una parte de su dolor; pero también la búsqueda conmovedora de otro tipo de alimento (ponga aquí cada cual de sus amigos lo que con él compartió) que lo aproximara a la paz que los demás conseguimos de manera más simple. Y mediocre.

    • popcasting Says:

      Triste verdad y triste anécdota (si es que se puede llamar así). Con todo, mil gracias por compartirla. Tengo la sensación de que el puzzle Roberto seguiremos armándolo en los próximos años con pequeños relatos como este.

  3. Marijose Says:

    Mil gracias Jaime, por este precioso homenaje que nadie mejor que tú podría hacer. Terrible pérdida, Roberto, fenómeno inefable.
    Un abrazo muy grande

  4. Katia Says:

    Roberto, quiero que sepas que te quiero y que siempre te he querido. Tu partida me ha dejado muy triste. Demasiado para compartirlo aquí. Has sido muy importante en mi vida, a pesar de la distancia.
    Gracias Jaime por tan precioso homenaje. Se nota cuánto le has querido.
    Era de las personas más especiales que he conocido nunca. Se me ponía la piel de gallina cuando le escuchaba tocar en el Donegal. Siempre en primera fila. Para mi Roberto era como un hermano, a pesar de mi desarraigo. Siempre aparecía en casa para contarme las novedades. Y me hacía sentir tan importante!
    Nos ha dejado una joya detrás de otra… Músico, compositor. Tan creativo! Sensible, cambiante, misterioso, melancólico, herido…tierno…
    Roberto y yo nos reencontramos a mis diecisiete. Me paró en la puerta del Done y no sé que me dijo, pero quedamos. Quedamos en esa vieja cafetería de la Taconera. Él llevaba un abrigo de piel de caballo en una bolsa, de regalo, para mí. Me engatusó con mil historias sobre música, libros…Y…entre todas esas palabras me descubrió que él y yo ya nos conocíamos: yo no debía tener más de tres, puede que dos…él cinco años más que yo. Estábamos en la sala de un ashram…( nuestros padres practicaban meditación ) … y él cuidaba de mí. Recuerdo correr hacia ese chico de pelo en melenita, negro y liso, con el corazón abierto. Quién me iba a decir que años después íbamos a coincidir así.
    Me descubrió un mundo mágico. Todos mis recuerdos con él pasan por mi cabeza una y otra vez…Todos sus detalles…sus gestos…la música…
    Te tengo grabado muy adentro!
    Gracias por haberme hecho parte de tu vida.
    Es como si todavía estuvieras aquí.

    Si alguien tiene el teléfono de Nélida, por favor, que me lo pase.

    Un abrazo a todos

    Katia


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: