Popcasting #267
agosto 5, 2016
julia holter • hello stranger :: comateens • uptown :: silicon teens • do wah diddy diddy :: ladybug transistor • splendor in the grass :: detroit cobras • he did it :: robert orsi • he hit me (and it felt like a kiss) :: phillip rambow • why do lovers break each others’ hearts :: blondie • out in the streets (demo) :: the ramones • baby i love you :: moe tucker • teenager in love :: the donnas • de doo ron ron :: los bichos • to know me is to love me :: burning • es especial :: johnny thunders • great big kiss :: the saints • river deep mountain high :: mink deville • little girl :: twiggy • vanilla ollay :: the human league • you’ve lost that loving feeling :: gary numan • on broadway :: dolly mixture • baby it’s you :: tom tom club • under the boardwalk :: gore gore girls • keep your hands off my baby :: kramer • spanish harlem :: kramer • i love how you love me
agosto 31, 2016 a las 5:37 pm
Un programa muy interesante, aunque algunas versiones parecen psicofonias con voces de ultratumba susurrando las canciones. Darlene Love no participó en la versión del «Uptown» de The Crystals, fue interpretada por las genuinas Crystals con la voz solista de Barbara Alston.
Muchas gracias por el podcast.
septiembre 15, 2016 a las 5:37 am
Gracias por el dato, lo desconocía. En este programa de hace tres años puse varias de las tomas falsas de la canción, en la que la voz solista suena sublime… ahí también doy el dato mal. https://popcastingpop.com/2013/08/15/popcasting-196/
septiembre 24, 2016 a las 2:42 pm
Muchas gracias por el link al podcast. Es una extravagancia pero desde luego es fascinante. La voz en esa sesión de «Uptown» es efectivamente Barbara Alston. Seguramente se grabó en NY y no en Goldstar como los otros temas de Spector que pones en el podcast. Barbara tiene una voz inconfundible, muy distinta a la de Darlene o a de La La Brooks (que fue solista en muchos temas arquetípicos de The Crystals como «Da Doo Ron Ron» o «Then He Kiss Me») suena mucho más introvertida y vulnerable que Darlene o La La, más agresivas y extrovertidas, más gospel. Al parecer Barbara siempre fue solista a regañadientes, al contrario que las otras dos.
septiembre 25, 2016 a las 6:54 pm
Ahora que lo explicas oigo clarísima la diferencia en las voces, gracias por la aclaración tan ilustrativa.
septiembre 25, 2016 a las 4:31 pm
He mirado y efectivamente, «Uptown» se grabó en NY, concretamente en los míticos estudios Mirasound. El ingeniero al que se oye en la grabación que pusiste en el podcast puede ser Bill McMekeen. Los estudios Mirasound fueron uno de los estudios cruciales en el sonido *Brill Building*. Favoritos de gente como Ellie y Jeff, Shadow Morton, Bob Crewe, Goffin -King, etc., etc.
Otros de esos estudios con una sonoridad particular como los Goldstar o mi favorito los Treasure Isle en Jamaica.
Por cierto ¿Por qué ilustraste el podcast con la foto de Brenda si no suena y si no me despiste ni siquiera la nombras, no?
septiembre 25, 2016 a las 7:00 pm
Me encanta el sonido de los estudios Mirasound, las grabaciones de la Red Bird, las maquetas (con suma calidad) de cantidad de compositores del Ed Brill… Por alguna razón en el CD pirata de las sesiones de Spector sitúan las grabaciones en Goldstar y ya no me molesté en investigar. Gracias por mirar el dato!
La foto de Brenda creo que es porque pensaba poner alguna canción en la que cantaba y luego a la hora de grabar la descarté… la verdad, ya no me acuerdo!
septiembre 26, 2016 a las 2:40 pm
Sí, la mayoría de los temas arquetípicos de Red Bird se grabaron en Mira que (es muy posible que ya lo sepas, pero por si acaso lo cuento) estaba en las instalaciones de un hotel, no lejos del Brill Building, concretamente en lo que había sido la cocina y comedor. También se grabaron demos, como bien dices, los acetatos solían tener una galleta blanca con una porción superior azul. Y es verdad que tiene *sonido*.
Un estudio muy próximo a Mira y muy asociado a la grabación de demos de la escena Brill Building que también seguro conoces fue Dick Charles. Era bastante rudimentario, nada que ver con Mira. Circulan muchísimos acetatos de demos grabados en este estudio, casi siempre sin datos sobre los intérpretes lo que da pábulo a la especulación y tiene entretenidos a los aficionados.